CÓMO COGER BIEN EL LÁPIZ
Si nos fijamos como escriben las personas… veremos que cada uno tiene su propia forma de coger el lápiz… y nos preguntamos ¿cuál de ellas es la correcta?
Nuestros peques están en el momento perfecto para aprender a coger el lápiz de la forma adecuada, y es también el momento ideal para prevenir que «vicien» posturas inadecuadas que puedan ser dolorosas, que le impidan pintar con la presión adecuada o tener el control de sus trazos.
Los primero que hay que tener en cuenta es que cuanto más pequeña sea su mano, más grande deberá ser el lápiz o soporte que utilicemos para pintar. Por ello es recomendable comenzar con ceras o con lápices triangulares.
Lo más fácil es comenzar realizando trazos rectos y después ir pasando progresivamente a los circulares y triangulares.
El dedo índice y el dedo pulgar agarran el lápiz (en la clase ellos dicen «con los dedos de pío pío» imaginándose que ese gesto de pinza es el pico de un pollito pequeño). El dedo corazón sujeta el lápiz por atrás, y el dedo anular y meñique, como no los necesitamos, se «esconden».
Cada vez que que los veáis pintando en casa, comprobad si están cogiendo el lápiz correctamente y recordarles cuál es la manera idónea de hacerlo para ayudarles a controlar mejor esta postura.
¡Ya veréis que poco a poco, conforme vayan desarrollando más su motricidad fina les costará menos trabajo!
¡¡Feliz puente!! 🙂