Canción del cole
Cuando la alegría, las ganas, la felicidad, el sentimiento de pertenencia y la ilusión se juntan… a veces no bastan las palabras. ¡A veces hace falta cantar! ¡Y bailar si hace falta! Cantarle al mundo nuestra Verdad. Y así fue como surgió la idea y necesidad de que nuestro cole tuviera una canción.
Nos pusimos en contacto con Álvaro Fraile, el compositor que pone voz y música a nuestra canción. Resumimos algunas líneas de Identidad de nuestro centro y sobretodo, recordamos a nuestro querido don Rogelio. Y…enseguida entendió lo que queríamos.
El tema principal de la canción es “La Mirada”, pues fue paseando por la periferia, cuando don Rogelio se encontró con unos niños que apedreaban a unos perros. Vio que necesitaban una educación…y así nació nuestro centro. Porque como él mismo dijo: “Dios lo llamaba en los ojos de aquellos niños”.
Nacimos de esa mirada de aquellos niños, llena de necesidad, pero también de la mirada de don Rogelio, llena de AMOR. Por eso, para nosotros, son tan importantes “las miradas”: de luz, de futuro, de ilusión, de esperanza, miradas valientes…
Nuestro fundador sintió que era posible hacer del mundo un lugar mejor gracias a la educación. Desde su sencillez, don Rogelio transformó a aquellos niños y al mundo. Y esa es nuestra misión también hoy, desde su testimonio de vida, seguir soñando y luchando juntos, como muestra la canción.
En la letra se habla de “sentido de periferia”: que en el sentido literal habla de las afueras de Granada, y en el metafórico de construir desde abajo, desde los lados, con sencillez… desde abajo, como los pequeños… “Una mirada desde la periferia, que mira desde abajo…”
Incluye anécdotas, como la de la calefacción, pues los edificios del colegio se construyeron orientados de tal manera que se aprovechase el calor del sol, y además de ser entrañable, es muy simbólica, pues expresa que el sol nos da calor suficiente, sencillez y optimismo… “No necesitamos calefacción, si nos ponemos al sol”
Con la frase literal que don Rogelio solía decir, “EDUCAR, ESA ES LA IDEA”, se da juego a cada paso de estribillo aportando dos valores: uno, el sueño de don Rogelio, y dos, el sueño, la tarea y vocación hoy. “Educar, esa es la idea y la revolución, que un tal don Rogelio soñó” – “Educar, esa es la idea y nuestra verdad, cuando algo falte Dios dirá…”- “Educar, esa es la idea y ese el corazón que aquí en Juan XXIII ponemos hoy”.
Con la fe tan inmensa y la gran confianza en Dios que Don Rogelio tenía, a menudo usaba la expresión “DIOS PROVEERÁ”. Por ello en la canción decimos “cuando algo falte Dios dirá…” Como verdad que da sentido al estilo de sencillez y carisma de providencia y confianza.
También decía a menudo “NADIE TIENE MÁS AMOR QUE EL QUE DA Y EXPONE LA VIDA POR LOS DEMÁS” y además, él lo llevó a la práctica. El amor, como único vehículo en la educación: “Una mirada que mire con amor… Nos basta y nos sobra calor”.
Desde los valores de los centros JUAN XXIII y los valores de nuestro fundador, nuestra identidad se basa en la Esperanza, en la Sencillez y en el deseo de aportar LUZ a tantas familias y alumnos cercanos a la Institución.
La mirada de nuestro cole, es una mirada de Fe para el mundo y para todas las familias que forman JUAN XXIII. La mirada de Fe en las personas, ese es el valor más transformador que existe. Una mirada de Fe y Confianza cambia la vida de quien la recibe. Otorga convicción y valentía: “Una mirada de Fe para todos, una mirada valiente”.
Como familia de JUAN XXIII, tenemos la misión y el reto de SER MIRADA. Capaz de percibir y apreciar la mirada de los demás… y también de dar la nuestra. ¡Seamos mirada de Luz! Con todo lo que ello implica…
Dicen que “nadie muere del todo, mientras permanece en el recuerdo de otro”, sin duda, don Rogelio sembró mucho en el corazón de todos los que le rodearon, herencia que otros reciben, y que hace que, mientras su ejemplo y su vida se recuerden, don Rogelio esté vivo en cada uno de nosotros.
Una vez abierto el audio, pulsar con el ratón botón derecho «guardar audio»