Esta actividad ha sido organizada por el Departamento de Música y Plástica de nuestro Centro Juan XXIII Chana y realizada por el alumnado de 2º E.S.O. Podemos apreciar diferentes ilustraciones que se encuentran ligadas a la música de la Vanguardia del siglo XX, concretamente, a la música concreta que consistía inicialmente en la grabación de sonidos naturales (tren, coche, pisadas, piano…) que después se transformarán en sonidos electrónicos. La evolución de la música concreta dio lugar a la fusión con otros géneros como pueden ser experimental, electrónica, electroacústica, rock…, que podemos escuchar en la pieza elegida para acompañar nuestras pinturas y se titula Machine-Danse del famoso compositor vanguardista Pierre Henry (1973). El objetivo principal de nuestra actividad es dar a conocer ambos estilos artísticos, los cuales, son desconocidos en la actualidad.